Gestión urbanística

Desde Implica lideramos el proceso de transformación urbanística para optimizar el rendimiento de tu inversión.

gestión urbanística

Terrenos en proceso de gestión urbanística

En estos casos proponemos participar o liderar la correspondiente Junta de Compensación. Proponemos continuar el desarrollo urbanístico para consolidar la inversión:

Solares

Proponemos desarrollar proyectos para ocupar las necesidades del mercado que no están atendidas. En estos casos puede resultar interesante iniciar un proyecto diferenciado ya sea directamente oa través de la colaboración con los operadores locales.

Obras en curso paradas

Existen proyectos parados como consecuencia de las dificultades financieras sufridas por el promotor antes de traspasar la propiedad de éstos a la Entidad Financiera. En aquellos casos en los que el grado de avance del proyecto sea significativo deberá analizarse el coste pendiente de ejecución para valorar la viabilidad del mismo y liquidarlo una vez finalizado.

Edificios acabados

En los casos de adjudicación de edificios en los que el coste de la liquidación sea inalcanzable puede ser interesante ponerlos en rendimiento.

Nuestro equipo está aquí para ayudarte

La importancia de la gestión urbanística

La gestión urbanística es el motor invisible que mueve las ciudades, aunque pocas veces recibe el protagonismo que merece. Detrás de cada edificio, parque o avenida que disfrutas, hay meses, incluso años, de planificación y coordinación. Desde transformar terrenos baldíos en barrios vibrantes hasta desbloquear proyectos paralizados, la gestión urbanística conecta los intereses públicos, privados y sociales para dar forma a entornos funcionales y sostenibles. No es solo trazar líneas en un mapa; implica negociaciones, estudios de impacto, regulaciones y una visión de futuro. Sin una buena gestión urbanística, el caos sería la norma, y nuestras ciudades perderían su capacidad de evolucionar con las necesidades de sus habitantes. Así que, la próxima vez que pasees por una calle nueva o veas un parque renovado, piensa en el engranaje de personas y decisiones que lo hicieron posible. La gestión urbanística no se ve, pero está en todo.

La gestión urbana es, ni más ni menos, el conjunto de acciones y procesos que permiten organizar y planificar el desarrollo de una ciudad o municipio. Esto incluye desde la creación de infraestructuras hasta la planificación de espacios públicos, pasando por la regulación del uso del suelo. En otras palabras, es lo que hace que una ciudad funcione y crezca de forma ordenada, sostenible y eficiente. En Implica, sabemos que una buena gestión urbana es clave para mejorar la calidad de vida de las personas.

Una unidad de gestión urbanística es una “pieza” de un territorio que se divide para planificar su urbanización de manera ordenada. Se define dentro de un plan urbanístico con el objetivo de coordinar las actuaciones necesarias para desarrollar ese terreno: viás, zonas verdes, servicios, etc. En resumen, es como si dividiéramos una gran ciudad en pequeños bloques para facilitar su transformación.

La junta de compensación urbanística es una especie de «club» formado por los propietarios de terrenos que se ponen de acuerdo para desarrollar un área concreta. ¿Para qué? Pues para urbanizar el suelo y repartir los beneficios (o cargas) de forma equitativa. Es un sistema muy utilizado en urbanismo porque facilita la colaboración entre los propietarios y hace que el proceso sea más ágil y ordenado.

La disciplina urbanística tiene que ver con las normas y regulaciones que aseguran que todo lo que se construya o se planifique en una ciudad cumpla con la legalidad. Es como el «policía» del urbanismo: vigila que no se hagan construcciones ilegales, que se respeten los planes urbanísticos y que la ciudad crezca según lo establecido. En Implica, creemos que una buena disciplina urbanística evita muchos dolores de cabeza a futuro.

El concepto de gestión urbana abarca todo lo relacionado con la organización y planificación de las ciudades. No solo hablamos de construir edificios o carreteras, sino también de crear servicios públicos, conservar espacios verdes y garantizar un crecimiento equilibrado. Es como tener un plan maestro para que la ciudad sea funcional, eficiente y cómoda para sus habitantes.

Un gestor urbano es la persona que se encarga de coordinar, planificar y llevar a cabo todas las acciones necesarias para desarrollar una ciudad o un área urbanística. Es como el director de orquesta del urbanismo: organiza a los equipos, asegura que se cumplan las normativas y vela por que todo salga según el plan. En Implica, asumimos ese rol para convertir ideas urbanísticas en realidades.

La compensación urbanística es un sistema que permite a los propietarios de un terreno desarrollar y urbanizar el suelo a su costa. A cambio, obtienen beneficios en forma de parcelas urbanizadas o edificables. Es una manera de compartir las cargas económicas del proceso y asegurar que el desarrollo se realice de forma equitativa y ordenada. En pocas palabras, todos aportan y todos ganan.